Jorge Rico-Fontalvo, Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), Ciudad de Panamá, Panamá
Erica Yama-Mosquera, Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, Bogotá; Departamento de Nefrología, Nephromedicall IPS, Medellín; 3Departamento de Nefrología, Colsanitas, Bogotá
Adriana Robayo-García, Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, Bogotá; Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, IETS, Bogotá. Colombia
Gustavo Aroca-Martínez, Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, Bogotá; Departamento de Medicina Interna, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla; Departamento de Nefrología, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla; Colombia
José J. Arango-Álvarez, Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, Bogotá, Colombia
Luis Barros-Camargo, Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, Bogotá, Colombia
María Raad-Sarabia, Medicina Interna, Universidad del Sinú, Cartagena, Colombia; Epidemiología Clínica, Fundación Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia
Lizbeth Acuna-Merchán, Cuenta de Alto Costo: Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, Bogotá. Colombia
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es un importante problema de salud pública en todo el mundo. Según el Atlas Mundial de Salud Renal, la prevalencia estimada de ERC en Colombia para el año 2021 fue del 10.7%. Objetivo: Describir la situación de la ERC en Colombia. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, que analiza los datos disponibles sobre la ERC en Colombia. Resultados: Para junio de 2021 se reportaron 5,347,829 personas con ERC y sus precursoras, diabetes mellitus (DM) e hipertensión arterial (HTA). La prevalencia cruda de ERC fue del 1.7%; la incidencia de ERC fue de 3.05 casos nuevos por 1,000 habitantes. Hay un importante subregistro de ERC. Se informaron 37,751 casos fallecidos con HTA o DM con ERC concomitante. Se reportaron 42,712 pacientes en terapia de reemplazo renal, el 58.3% en hemodiálisis. Además, se reportaron 7,816 pacientes con trasplante renal. Del total de recursos dispuesto para enfermedades de alto costo, la cohorte de ERC y precursoras consume cerca del 48%. Conclusiones: La ERC en Colombia constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, sobre todo en grupos con comorbilidades como DM e HTA.
Keywords: Enfermedad renal crónica. Cuenta Alto Costo. Hemodiálisis. Diálisis peritoneal. Trasplante renal.